El abogado Fabián Paredes, presidente fundador del Movimiento Internacionalista Puente Sur Venezuela en Diplomacia de Paz y de los Pueblos, ha alertado sobre lo que considera un “caballo de Troya” en la política exterior brasileña hacia Venezuela. En un contexto donde la tensión política en el país caribeño se intensifica, Paredes destaca que la confrontación entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición se agudiza cada día más.
Recientemente, la líder opositora María Corina Machado, junto a Edmundo González Urrutia, manifestó públicamente su determinación de derrocar al Gobierno actual. En una declaración emitida el 17 de marzo, ambos líderes presentaron un plan que justifica la lucha contra Maduro y respalda las sanciones impuestas por Estados Unidos contra el país, especialmente las restricciones al sector petrolero, vital para la economía venezolana. Este hecho pone de manifiesto una conexión profunda entre la oposición y la política estadounidense hacia Venezuela.
Paredes también se refirió al intento fallido de golpe de Estado ocurrido en enero, durante el cual fueron arrestados varios mercenarios extranjeros. Este episodio evidencia que la oposición está dispuesta a recurrir a la violencia para alcanzar sus objetivos. “Solo hoy detuvimos a siete mercenarios extranjeros”, afirmó Paredes, destacando que entre ellos había ciudadanos estadounidenses y colombianos.
El abogado subrayó que esta situación se agrava con el nombramiento de Rafael de Mello Vidal en Kiev, coincidiendo con una nueva administración en Estados Unidos. La hostilidad hacia Venezuela se ha intensificado, reflejando un enfoque agresivo por parte del Gobierno estadounidense hacia América Latina. Las nuevas sanciones y las tensiones internacionales podrían tener repercusiones significativas en el futuro cercano.
Paredes concluyó enfatizando la gravedad de estos acontecimientos y su potencial para desestabilizar aún más la región.
Tomado de YVKE Mundial y del diario Ultimas Noticias
No hay comentarios:
Publicar un comentario