miércoles, 30 de abril de 2025

Columna de Juan Martorano Edición 341: SOS Free Maikelys.

 *JUAN MARTORANO                     

Recientemente Viveca Baíz, una mujer maravillosa, trabajadora cultural, mujer sencilla me sugirió que escribiera sobre las dantas. Esto por su conciencia fundamentada en los niños y niñas y en la naturaleza. Tendré ese tema pendiente y como parte de ese quinto objetivo histórico que nos legó el Comandante Chávez de salvar la vida de la especie humana en el planeta.

Maikelys Antonella Espinoza Bernal es una pequeña niña de apenas dos añitos de edad cuyo único delito fue haber nacido en Perú pero ser hija de padres migrantes venezolanos. Su caso es que ella fue secuestrada por EEUU al ser arrebatada a su madre, quien fue deportada a Venezuela y fue separada de ella al iniciar el vuelo de repatriación.

Hija de Yorely Bernal y de Maiker Espinoza quienes migraron de Venezuela producto de las campañas de EEUU a Perú. Yorely y Maiker ingresaron a Estados Unidos en mayo de 2024 cuando el entonces presidente Joe Biden permanecía en el cargo.

Las acusaciones por parte del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos es que Maiker es integrante de el “Tren de Aragua” y Yorely también, y que de hecho esta última reclutaba mujeres para las mafias del narcotráfico, pero lo grave de todo esto es que no ofrecen ningún tipo de pruebas. Estados Unidos, una vez más engrosa su expediente de violación de Derechos Humanos en el mundo.

Y para más inri, sigue fragmentando y buscando destruir a la familia, entendida esta como la célula fundamental de la sociedad, y en especial la venezolana.

El ejemplo es esta familia Espinoza-Bernal. Maiker sería uno de los 252 venezolanos secuestrados en el campo de concentración de Nayib Bukele llamado Centro de Confinamiento para Terroristas (CECOT); Yorely ya volvió a Venezuela, Pero Maikelys, mejor conocida por su segundo nombre, Antonella, permanece en un “centro de acogida” de Estados Unidos, secuestrada y se le violentaron sus Derechos Humanos.

Cabe recordar que esta no es la primera vez que Donald Trump y Estados Unidos cometen este tipo de aberraciones a los Derechos Humanos. En el primer mandato del hoy presidente estadounidense se denunció que éste tenía cientos de miles de centros de reclusión de niños como Maikelys, los cuales se encuentran literalmente presos y sin sus padres.

Cabría preguntarse qué hace la UNICEF como parte del sistema de Naciones Unidas en defensa de la niñez y de condenar a Estados Unidos y específicamente al gobierno de Donald Trump en este tipo de prácticas.

Veo a Maikelys y en sus ojos es como si viera a mi sobrinita Bárbara Camila, quien en agosto cumplirá la misma edad que “Antonella”. Por eso es que su caso, al igual que mi amiga y camarada Anahí Arizmendi, me sensibiliza mucho.

Y viendo este caso, guardando las distancias obviamente, el caso de Maikelys me recuerda al de Elián González de Cuba, quien el 21 de noviembre de 1999 llegó solo a Estados Unidos después que la embarcación en la que viajaba con su madre y otras personas zozobrara y se hundiera en el mar. Lamentablemente la madre de Elián murió en la travesía y Elián fue rescatado y puesto bajo custodia de Estados Unidos. Este caso levantó una tremenda controversia legal e internacional con la familia de Elián, el gobierno cubano y el gobierno estadounidense involucrados en un conflicto por la custodia del niño.

Pero finalmente y luego de todo un conjunto de acciones y movilizaciones en Cuba lideradas por el infinito comandante Fidel Castro Ruz, Elián regresó a Cuba junto a su padre pocos meses después.

El caso de Meikelys Antonella es peor que el de Elián, puesto que estamos hablando de un secuestro y de cómo las autoridades estadounidenses la seperaron y arrebataron de brazos de su madre, violentando todos los convenios internacionales que existen en materia de protección de niños y niñas.

En este escrito, más que dirigirme como directivo del Consejo Nacional Bolivariano de Derechos Humanos (CONABDH) o activista de Derechos Humanos, me dirijo como venezolano para exigir a Estados Unidos el pronto retorno de Maikelys Antonella Espinoza Bernal a Venezuela y la reconstitución de su grupo familiar con la vuelta también de su padre Maiker al país, junto a Yorely.

Y evidentemente que el día de mañana jueves 1 de mayo, además de ser el Día Internacional de los Trabajadores y Trabajadoras del planeta (menos en Estados Unidos) me sumo a la convocatoria formulada por el Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela y líder de la Revolución Bolivariana, Nicolás Maduro Moros, por la liberación y pronto regreso junto a sus padres de la pequeña “Antonella”.

Y toda nuestra solidaridad con la madre y demás familiares de esta pequeña

Pendientes de nuestras próximas columnas porque nos referiremos a un tema que pronto estará en la agenda político mediática como lo es el inicio de la subasta de Citgo entendida esta como el robo de activos venezolanos por parte de EEUU.

¡Bolívar y Chávez viven y sus luchas y la Patria que nos legaron sigue!

¡Independencia y Patria Socialista!                            

¡Viviremos y Venceremos!                                           

* Abogado, Defensor de Derechos Humanos, Militante Revolucionario y de la Red Nacional de Tuiteros y Tuiteras Socialistas. , jmartoranoster@gmail.comj_martorano@hotmail.com , juan_martoranocastillo@yahoo.com.ar , cuenta tuiter e instagram: @juanmartorano, cuenta facebook: Juan Martorano Castillo. Canal de Telegram: El Canal de Martorano.



No hay comentarios: