Estábamos en la última curva de la Campaña Perfecta, yo solo llevaba corriendo cuatro semanas de los meses que estuvieron corriendo mis compañeros y Chávez. Una tarde en cada sitio, dos o tres actos en un solo día. Hubiera sido agotador, pero veía a Chávez, incansable, y sabía que uno no se podía cansar. “Tú también eres Chávez mujer venezolana…”
Una tarde, después de dos horas de caravana a pleno sol, en aquel camión que avanzaba poquito a poco, saludando, “cuidado no los vayan a pisar”, cuando finalmente llegamos a la tarima , vi a Chávez bajar del camión y subir las escaleras que lo llevaban a la tarima, despacito, casi encorvado, y entonces supe que él tenía dolor. “Un dolor que puede llegar a ser insoportable” –nos dijo tiempo después.
Terminó de subir la escalera mientras todos cantábamos “vive tu vida, dale alegría…” y apenas puso un pie en la tarima, se enderezó y con sus pasos largos se acercó a los músicos, agarró una guitarra eléctrica y empezó a bailar. Bailó, cantó y nos regaló un hermoso discurso de dos horas más: “Tú también eres Chávez…” Entonces supe que en esta pelea no había cansancio, ni dolor, ni tristeza, ni nada que nos excusara de seguir peleando.
Días antes, en esa corredera, habíamos estado en Apure, donde Chávez se encontró con sus añoranzas,“Si me tocará o mejor dicho, ya se que no me toca, si me hubiera tocado a mi, la suerte de Lorenzo Barquero, que se lo tragó la sabana, yo hubiese estado de acuerdo. Si alguien me hubiera preguntado a mi: ¿Quieres tú el destino de Lorenzo Barquero? ¿Quedarte allá lejos, en el Cajón de Arauca Apureño, hasta que te seque el tiempo y te vuelvas terrón y te vuelvas tierra y te vuelvas agua de esta sabana? Yo diría, sí, sí y mil veces sí. Porque amo a esta tierra”… Su otro destino, si no hubiera escogido el destino heroico que asumió con valentía, con una convicción sin fisuras, sin excusas auto complacientes que le permitieran bajarse del autobús si la cosa se ponía difícil o fea, como tantas veces se puso, como tantas veces se pondría. Un destino que asumió con alegría.
Recuerdo el día que nos anunció que regresaba a La Habana porque su cáncer había reaparecido. ¡No había una noticia más dolorosa! Una vez dicho esto, recuerdo que se dedicó a mitigar el dolor, suyo y nuestro echando cuentos comiquísimos de los enredos del 4 de febrero. Recuerdo que pasamos de llorar de tristeza a llorar de la risa y luego a despedirlo con alegría y esperanza. Recuerdo toda la autopista a La Guaira llena de gente lanzándole bendiciones y flores. Recuerdo su cara amorosa y su sonrisa.
Otra noche, la más triste de todas, vino a darnos la peor noticia: “Buenas noches a todos, buenas noches a todas. Bueno yo me veo obligado por las circunstancias, ustedes saben mis queridas amigas, mis queridos amigos venezolanas y venezolanos todos, que no es mi estilo un sábado por la noche y menos a esta hora, nueve y media de la noche… ¿Te acuerdas de aquella película Diosdado?… – aunque sus ojos decían despedida, él combatió su tristeza y la nuestra a ritmo de lambada– … Fiebre de sábado por la noche, John Travolta, yo bailaba La Lambada, compadre. Yadira también la bailaba. Bailábamos La Lambada, yo recuerdo esa película, tuvo mucho impacto… ¿te acuerdas? ¡Ah! Era el impacto de aquellos años ¿qué? los años 80, los años 70, los años 80, Teresa Maniglia bailaba La Lambada pero divino, yo la vi una vez”. Risas y el corazón apretado… “Ya Chávez no soy yo, porque Chávez es un pueblo”.
Chávez nunca se abrazó a la lástima, jamás intentó capitalizar de ella. Chávez nunca nos vio como “pobrecito mi pueblo” y nunca fue un “pobrecito yo”. Chávez nunca se rindió. Esa tarde de campaña, supe que no podíamos rendirnos y menos justificándonos con la babosada de que lo hacemos en nombre de Chávez, el hombre que nunca se rindió. El hombre que, por no dejar de pelear, sigue victorioso más allá de la vida.
“Yo soy Chávez” –dijimos. Y como él nos enseñó, toca apretar los dientes y sonreír más duro cuando más ardan las lágrimas en los ojos y la angustia más te apriete el corazón, así, como él nos enseñó. Yo soy Chávez.
Blog de Martorano. Construyendo y Consolidando el Gran Polo Patriótico.
Blog de Información y de Opinión, con publicación de videos, audios, informaciones, artículos , análisis, en respaldo al Proceso Socialista,Revolucionario y Bolivariano liderado por El Comandante-Presidente Hugo Rafael Chávez Frías, y de acontecimientos comunales, parroquiales, municipales, estadales, regionales, nacionales e internacionales.
Blog de Martorano.Construyendo y Consolidando el Gran Polo Patriótico.
En primer lugar, reciban un saludo bolivariano, combativo, revolucionario, solidario y socialista de este humilde servidor de ustedes. El propósito de esta modesta página web, de este blog sencillo y humilde como el de otros compatriotas y camaradas de este proceso bolivariano y revolucionario que lidera el Presidente de la República, comandante Hugo Chávez es constituirse en herramienta de comunicación alternativa, de revelar y apoyar la conformación y consolidación del Gran Polo Patriótico en Venezuela, del cual, sin negar que tendrá un rol importante en la coyuntura y en la Misión que tenemos el próximo 7 de Octubre de 2012, pero debe trascender lo meramente electoral. Todas las corrientes de opinión dentro de este proceso revolucionario único e inédito que vive el país tendrán cabida. Todos los tópicos, desde el tema de la libertad de expresión hasta el del software libre.Desde el tema de la salud hasta el de la seguridad social y desde el tema de la sociedad que actualmente tenemos hasta el tipo de sociedad socialista, bolivariana, culta, justa y solidaria que queremos construir.
También incluso, y en la medida de lo posible, aquellas corrientes que pudieran no identificarse con este proceso de transformación profunda, que tienen otras ideas, que no temen el debate y que desean constuir un proyecto alternativo al nuestro, siempre y cuando se refieran a nosotros con respeto. Que sean opositores leales al país que los vio nacer, que actuen apegados a la Constitución y leyes de la República Bolivariana de Venezuela, que siempre aporten críticas, pero en sentido constructivo y que contribuya a dar aportes para mejorar este país. Siempre será bienvenida y permitida: lo que si en esta página no se permitirá es saboteo, son los mensajes que inciten al odio, a la supremacía racial o de un determinado grupo, y a cualquier manifestación racista o de discrimanción de clases.
Quiero agradecer a todos los que de alguna manera han dado nacimiento a esta novel manera de hacer comunicación alternativa. En primer lugar, y muy especialmente al ingeniero Marcos Chire, verdadero padre de esta criatura, y que es el que en la medida de sus posibilidades actualiza esta extraordinaria página. Muchas veces no nos damos abasto ante tanta información que tenemos y poseemos y nuestros respectivos trabajos. Yo como abogado, analista político y moderador de tres programas de información y opinión ("Micrófono Abierto" de Lunes a Viernes de 12 m a 2 pm por la Emisora Comunitaria "Llovizna 104.7 FM de Ciudad Guayana, y él como ingeniero de sistemas que trabaja en el diseño de otras páginas web. Pero sin duda ambos comprometidos a este proceso revolucionario.
Gracias a la camarada Eileen Padrón, del programa "Así de Sencillo" de Radio Nacional de Venezuela, canal Musical, gracias a Luis Ernesto Sosa, y esperamos que a medida que transcurra el tiempo, se sigan sumando mas y mas colaboradores.
Hemos iniciado una etapa importante en este proceso revolucionario, y esto es parte de nuestra contribución al proceso .Es posible que en algunas oportunidades cometamos errores, que haya algunas fallas.Pero sin duda, esto es parte de la contradicción existencial planteada hace algunos años atrás por Don Simón Rodríguez cuando señalo "O inventamos o erramos":Pretendemos, eso sí, ser una forma de comunicación alternativa e inédita, que no nos parezcamos a otros, teniendo nuestra propia identidad, pero respetando a todos los sectores y a todas las tendencias y corrientes de pensamiento que conforman nuestra Sociedad Venezolana.
Esperamos seguir contribuyendo y aportando.Recordemos que en el socialismo no es una sola persona la que hace, la que tiene y la que construye y la que decide.Es un proceso donde todos podemos aportar, donde todos podemos hacer, donde todos podemos tener y adquirir conocimientos y aptitudes, donde todos podemos construir la sociedad donde la moral, las luces y el amor sean los polos de una república y nuestras primeras necesidades, y una sociedad donde todos podamos decidir y construir un verdader poder popular, donde efectivamente el pueblo ejerza su soberanía absoluta el cual es un mandato constitucional.
Estaremos siempre abiertos a la denuncia responsable, al ejercicio de la contraloría social, y a contrarrestar y neutralizar todos los planes desestabilizadores que amenacen a esta patria de Bolívar.
Aquellos que luchan ante las dificultades, aquellos que no desmayan ante los obstáculos y problemas, aquellos que crean en la hermosa utopía de que otro mundo no solo es posible sino necesario, y si es socialista, muchisimo mejor, aquellos que no desisten ante las mejores cualidades del ser humano y ante los mensajes de guerra, de odio y de violencia contra nosotros y cuya repuesta sea el amor, la solidaridad, le hermandad y la tolerancia.
Lucharemos junto a ellos y venceremos!!! Patria Socialista o Muerte!!! Estamos Venciendo!!!!
Atentamente
Abg. Juan Vicente Martorano Castillo Activista por los Derechos Humanos y militante revolucionario, Analista Político e Ideológico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario